Si usted visitó uno de estos concurridos lugares en Arizona pudo haberse contagiado de sarampión

Columnas anteriores
El Departamento de Salud Pública del Condado Maricopa y el Departamento de Servicios de Salud de Arizona han dado a conocer que un adolescente que viajó a una competencia de baile internacional de hip hop que se realizó en nuestro condado ha dado positivo a la enfermedad de sarampión.
Esta competencia se realizó en el resort Arizona Grand este agosto y muchas otras personas pudieron haber estado expuestos a esta enfermedad.
Dónde ocurrió el brote
Este viernes 23 de agosto Salud Pública confirmó que esta persona infectada con el sarampión pudo haber expuesto a otros en las siguientes localidades:
- Resort Arizona Grand, 8000 Arizona Grand Pkwy, Phoenix del 9 al 11 de agosto
- Aeropuerto Sky Harbor, terminal 2 el 11 de agosto entre las 5pm y las 10pm
Esta investigación aún continúa. A como surjan nuevos detalles les mantendremos informados.
Qué hacer si estuve expuesto
Los síntomas típicamente aparecen entre los 7-12 días después de haber estado expuesto pero pudieran tardar hasta 21 días. Si por alguna razón alguien estuvo expuesto debe conocer los síntomas que deberían aparecer a más tardar hasta el 2 de septiembre.
Señales y síntomas incluyen:
- Fiebre alta (101 grados F o más alta) ojos rojos, llorosos, tos y flujo nasal
- Sarpullido que empieza en la cara, parecido a ampollas. Por lo regular empieza a la raíz del cabello y de ahí pasa al cuerpo. Este puede durar entre 5-6 días y puede tornarse color café.
Las personas con sistema inmune debilitado pudieran no presentar los mismos síntomas.
Qué hacer si cree tener sarampión
Si usted tiene un médico, contáctelo por teléfono y notifíquele que pudo haber estado expuesto al sarampión. Ellos harán los arreglos para verlo sin exponer a nadie más en la sala de espera.
Si usted no tiene cuidado médico, tendrá que ir a un centro de urgencias o de emergencias. Pero llame antes para no contagiar a nadie más.
Lo que debe saber sobre el sarampión
El sarampión es altamente contagioso pero prevenible con una vacuna. El sarampión se propaga con tan solo toser, estornudar o estar en contacto con las secreciones nasales, bucales, o de la garganta de una persona infectada.
El virus del sarampión puede sobrevivir por horas en el aire y puede contagiar a personas que no están vacunadas aun cuando la persona infectada ya no está en cuarto, oficina, habitación o área.
Usted se puede proteger del sarampión si recibe dos dosis de la vacuna MMR. (Sarampión, paperas y rubeola) o si ya tuvo la enfermedad. Los proveedores de salud deben reportar los casos de sarampión a nuestro departamento de salud pública para poder controlar el brote.
Para más información y donde conseguir la vacuna visite www.SomosSaludPublica.org