¿Tienes DACA y te preocupa tu futuro? ¡Acércate a tu Consulado!
Desde que DACA entró en vigor en 2012, más de 600 mil mexicanos tuvieron acceso a una acción diferida que los protegía de una deportación

- Departamento de Protección del Consuldado General de México brinda información de DACA.
- Para más información llama al 602-296-5234.
- Centro de Información y Asistencia a Mexicanos también brinda servicio las 24 horas de día.
Tras darse a conocer el pasado 5 de septiembre la cancelación del Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), el gobierno de México reiteró su compromiso de ayudar a los cientos de miles de jóvenes mexicanos beneficiarios del programa.
En ese sentido, promoverá un mejor conocimiento acerca de las aportaciones económicas y culturales a la sociedad por parte de los jóvenes Dreamers nacidos en México que llegaron a este país siendo niños.
Desde que DACA entró en vigor en 2012, más de 600 mil mexicanos tuvieron acceso a una acción diferida que los protegía de una deportación.
MÁS DE LA COLUMNISTA:¡Infórmate y fortalece tu patrimonio!
El gobierno de México, por medio de su Embajada y la red consular en Estados Unidos, redoblaremos esfuerzos para garantizar a los jóvenes que se vean afectados por esta medida el acceso a información oportuna, la más amplia asistencia legal y protección consular, y las facilidades para obtener documentos de identidad.
Las personas que cuentan con DACA podrán seguir siendo beneficiadas hasta que sus permisos de trabajo expiren y sólo se aceptarán solicitudes de renovación antes del 5 de octubre de 2017.
En el Consulado General de México en Phoenix, ubicado en 320 E. McDowell Road suite 100 contamos con abogados expertos y ofrecemos orientación legal gratuita sobre cuestiones migratorias/DACA de lunes a viernes de 10:00 am a 12:00 pm. Visítanos y recibe ayuda para llevar a cabo tu proceso de renovación de DACA y para conocer tus opciones migratorias. No se requiere cita.
Por otra parte, se fortalecerán los programas para que aquellos jóvenes que regresen a México se integren plenamente a la sociedad y economía nacional, como es el caso del Programa “Somos Mexicanos”. En los Consulados se proporcionará información sobre oportunidades de trabajo para Dreamers; programas de crédito en ambos países; oferta de becas en México; acceso a la educación sin trámites innecesarios y revalidación inmediata de estudios; y afiliación al Seguro Popular.
Te invitamos a llamar al Departamento de Protección del Consulado General de México en Phoenix al (602) 296-5234 o al Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM) las 24 horas del día, los siete días de la semana. Mantente informado por medios oficiales, y cuenta con el Consulado. Evita ser víctima de fraude por supuestos abogados o gestores que ofrecen arreglar tu situación migratoria.
MÁS COLUMNAS:
¿Eres abusado en tu trabajo? ¡Conoce tus derechos!
¿Qué son los Consulados Móviles?
¿Cómo tramitar mi acta de nacimiento mexicana desde EEUU?
¿Tienes antecedentes migratorios? Acude a tu consulado