Share This Story!
Let friends in your social network know what you are reading about

Trump firma orden ejecutiva para negar asilo a migrantes
Busca negar asilo a los migrantes que ingresen sin autorización al país, cerrando aún más la frontera conforme avanza la caravana migrante
Sent!
A link has been sent to your friend's email address.
Posted!
A link has been posted to your Facebook feed.
Trump firma orden ejecutiva para negar asilo a migrantes
Busca negar asilo a los migrantes que ingresen sin autorización al país, cerrando aún más la frontera conforme avanza la caravana migrante
WASHINGTON – El presidente Donald Trump invocó sus extraordinarios poderes de seguridad nacional el viernes para negarle asilo a los migrantes que ingresen sin autorización al país, cerrando aún más la frontera conforme la caravana de centroamericanos se acerca lentamente hacia Estados Unidos.
Trump utilizó los mismos poderes que aprovechó para restringir la admisión de ciudadanos de ciertos países de mayoría musulmana, una medida que fue ratificada en la Corte Suprema. La proclama echa a andar regulaciones adoptadas el jueves que eluden las leyes que dictan que cualquiera es elegible para solicitar asilo sin importar cómo ingrese al país.
“Necesitamos a gente en nuestro país, pero deben entrar de forma legal y deben tener mérito”, dijo Trump el viernes mientras se preparaba para viajar a París.
Las medidas buscan canalizar a las personas en busca de asilo hacia los cruces oficiales para acelerar los dictámenes, dijeron funcionarios, en lugar de que intenten eludir dichos cruces en la frontera de casi 3.200 kilómetros (2.000 millas). Sin embargo, los transitados puertos de entrada ya tienen largas filas y esperas, por lo que agentes inmigratorios piden a algunos migrantes regresar otro día para presentar su solicitud.
VIDEO: Migrantes centroamericanos: ante el dilema de quedarse en México o seguir
La medida en parte fue motivada por las caravanas de centroamericanos que caminan hacia la frontera, pero será aplicada a todo aquel que sea sorprendido cruzando sin autorización legal, indicaron el jueves funcionarios. Se desconoce si los migrantes en las caravanas, muchos de los cuales huyen de la violencia en sus países, planean cruzar sin autorización.
Posted!
A link has been posted to your Facebook feed.




































































































Interested in this topic? You may also want to view these photo galleries:
1 of 100
2 of 100
3 of 100
4 of 100
5 of 100
6 of 100
7 of 100
8 of 100
9 of 100
10 of 100
11 of 100
12 of 100
13 of 100
14 of 100
15 of 100
16 of 100
17 of 100
18 of 100
19 of 100
20 of 100
21 of 100
22 of 100
23 of 100
24 of 100
25 of 100
26 of 100
27 of 100
28 of 100
29 of 100
30 of 100
31 of 100
32 of 100
33 of 100
34 of 100
35 of 100
36 of 100
37 of 100
38 of 100
39 of 100
40 of 100
41 of 100
42 of 100
43 of 100
44 of 100
45 of 100
46 of 100
47 of 100
48 of 100
49 of 100
50 of 100
51 of 100
52 of 100
53 of 100
54 of 100
55 of 100
56 of 100
57 of 100
58 of 100
59 of 100
60 of 100
61 of 100
62 of 100
63 of 100
64 of 100
65 of 100
66 of 100
67 of 100
68 of 100
69 of 100
70 of 100
71 of 100
72 of 100
73 of 100
74 of 100
75 of 100
76 of 100
77 of 100
78 of 100
79 of 100
80 of 100
81 of 100
82 of 100
83 of 100
84 of 100
85 of 100
86 of 100
87 of 100
88 of 100
89 of 100
90 of 100
91 of 100
92 of 100
93 of 100
94 of 100
95 of 100
96 of 100
97 of 100
98 of 100
99 of 100
100 of 100
Funcionarios dijeron que aquellos a quienes se les niegue el asilo bajo la proclama, pueden ser elegibles para formas similares de protección si temen regresar a sus países, aunque serían sujetos a un registro más severo. Las formas de protección incluyen la “retención de deportación”, que es similar al asilo pero no proporciona residencia ni permite llevar a familiares, o el asilo bajo la Convención contra la Tortura de Naciones Unidas.
El decreto es la medida más reciente de la severa postura de Trump contra la inmigración a través de cambios regulatorios y órdenes presidenciales que se brincan al Congreso. Sin embargo, dichos esfuerzos se han visto frustrados por los desafíos legales y, en el caso de las separaciones de familias de este año, obstaculizados por la indignación mundial que obligó a Trump a dar marcha atrás.
MÁS: Trump: Soldados deben responder si migrantes lanzan rocas
Es prácticamente seguro que las nuevas reglas también se enfrentarán a impugnaciones legales. Omar Jadwat, director del Proyecto de Derechos de los Migrantes de la Asociación Americana de Libertades Civiles, dijo el jueves que son claramente ilegales.
“La ley estadounidense específicamente permite que los individuos soliciten asilo estén o no en un puerto de entrada. Es ilegal eludir eso con un decreto presidencial o agencia”, dijo.
MÁS NOTICIAS
- FOTOS: Los rostros de la Caravana Migrante
- Trump amenaza con enviar hasta 15,000 soldados a frontera para frenar caravana
- EU sopesa restringir 'green cards' por asistencia pública
Join the Conversation
To find out more about Facebook commenting please read the Conversation Guidelines and FAQs
Comments
This conversation is moderated according to USA TODAY's community rules. Please read the rules before joining the discussion.