La ley que indica que todo el que nace en territorio de EEUU obtiene la nacionalidad estadounidense, no puede modificarse, apuntó el republicano
El titular de la Cámara de Representantes Paul Ryan declaró el martes que el presidente Donald Trump no puede cambiar por su cuenta la ley según la cual todo el que nace en territorio de Estados Unidos obtiene la nacionalidad estadounidense.
“Obviamente eso no se puede hacer, uno no puede abolir el derecho a la ciudadanía a los nacidos en el país con una orden ejecutiva”, dijo Ryan a la emisora WVLK en Kentucky.
Trump le había dicho al programa “Axios on HBO” que quería derogar la ley en cuanto a los bebés que nazcan en el país de padres que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos.
NOTA RELACIONADA: Trump quiere negar la ciudadanía a hijos de extranjeros
Expertos legales han opinado que ello no se puede lograr sin una reforma constitucional, debido a que ese derecho está consagrado en la constitución.
Ryan recordó que los republicanos no les gustó cuando el entonces presidente Barack Obama “trató de cambiar las leyes migratorias por vía de la acción ejecutiva. Obviamente como republicanos creemos en la constitución”.
Ryan está por jubilarse pero el representante Steve Scalise, el tercer republicano de rango en la cámara baja, dijo al canal Fox que le agrada que Trump está considerando tomar medidas en el tema.
MÁS NOTICIAS
- ACLU acusa Trump de intentar 'borrar' la Constitución
- Pence respalda propuesta de Trump de cambiar las leyes de ciudadanía
- Pentágono enviará 5,200 soldados a la frontera con México
Join the Conversation
To find out more about Facebook commenting please read the Conversation Guidelines and FAQs
Comments
This conversation is moderated according to USA TODAY's community rules. Please read the rules before joining the discussion.