Verónica Castro recibirá el Premio Italia-México
Verónica es considerada como un icono de las telenovelas mexicanas, que dejara gran huella en Italia con “Los Ricos También Lloran”

- incluso, 'La Vero' lanzó un disco en italiano, de gran éxito en ventas en aquel país
La actriz mexicana Verónica Castro será una de las personalidades del mundo de la cultura y del espectáculo que serán galardonadas con el Premio Italia-México 2017, en reconocimiento a que con su trabajo, ha contribuido a fortalecer de manera significativa los lazos entre Italia y México.
Verónica es considerada como un icono de las telenovelas mexicanas, que dejara gran huella en Italia con “Los Ricos También Lloran”, primer melodrama que triunfó en aquel país, a donde ella llegó en los años 80 para recibir el cariño del público y participar en numerosos programas televisivos, incluso, lanzó un disco en italiano, de gran éxito en ventas.
Los premios, creados por la Cámara de Comercio Italiana en México, en colaboración con la Embajada de Italia, serán entregados por el Embajador de Italia en México, Luigi Maccotta, y el Presidente de la Cámara de Comercio Italiana, Alberico Peyron, en una gran cena de gala, acompañados por diversas personalidades del mundo artístico y cultural.
El evento se realizará el próximo 21 de noviembre, bajo la conducción de Edith González y el cantante italiano Marco Di Mauro. Después de la ceremonia de premiación, se llevará a cabo una cena de gala a la que asistirán más de 400 miembros de las instituciones mexicanas, empresarios mexicanos y parte de la comunidad empresarial italiana, así como los ganadores de esta edición del Premio Italia-México.
NOTA RELACIONADA:Regresar a la actuación me ha devuelto la vida, dice Verónica Castro
Además de Verónica, también recibirán la estatuilla diseñada por el artista italiano Giorgetto Giugiaro, la viuda de Rafael Tovar y de Teresa, quien fuera Primer Secretario de Cultura de México, abogado, diplomático, historiador y escritor. Fue Embajador en Italia entre 2001 y 2007; Gustavo Aceves, artista plástico contemporáneo mexicano que vive y trabaja en Pietrasanta; Pino Cacucci, escritor, guionista y traductor de amplia fama, ha escrito extensivamente sobre México, acercando nuestro país a la imaginación de los italianos; y Alesandro Luppo, etnólogo y profesor de Etnología en la Universidad “La Sapienza” de Roma, dirige la Misión Etnológica Italiana en México, para la cual desde 1979 hasta hoy ha realizado 32 investigaciones de los pueblos indígenas Huave, en Oaxaca, y Nahua, en la Sierra de Puebla. Es, tal vez, el único italiano que habla Náhuatl.